
Night Council Studio es el sello de Plural Mayestático Grupo Editorial especializado en producción y desarrollo de videojuegos. Aunque somos una marca joven, entre nuestras filas contamos con perfiles versátiles que nos otorgan una perspectiva global del proceso de creación de este tipo de obras.

Desarrolladores, guionistas, ilustradores, artistas gráficos, dobladores, compositores, diseñadores… y es que no somos un estudio al uso. Nuestra naturaleza es, más bien, la del aquelarre. La del conciliábulo. La de la hermandad prohibida que actúa con la mayor de las nocturnidades y una no menor alevosía.

Sí, somos una secta oscura entregada a la invocación de terrores antiguos. Y, como no podía ser de otra forma, amamos el sagrado arte de contar historias.
Atlas Negro: Infernum será el primero de nuestros rituales.
SÍGUENOS


Atlas Negro: Infernum es un videojuego adscrito al género del survival horror en primera persona, y cuyo argumento está inspirado en el universo de ficción creado a partir de las novelas, antologías y relatos que integran la Saga Radiata, a la que pertenece Atlas Negro.

En Night Council entendemos los videojuegos como una buena historia. Una de esas que no solo te hacen experimentar sensaciones fuertes, sino que van un paso más allá de lo convencional. Por eso, la narrativa es la parte más importante de Atlas Negro: Infernum, y se inspira en el terrorífico universo literario que acoge varias de las obras de ficción escritas y/o coordinadas por el escritor Álvaro Aparicio (Montevideo, 1985).






Todas estas obras ―y las que están por venir― forman parte de un mismo contexto narrativo, cuya premisa es la paulatina desintegración del orden mundial actual tras la aparición repentina de ciertos fenómenos paranormales (las «umbras» ―colosales tormentas eléctricas― o las «huellas» ―entidades espectrales de aspecto humanoide y origen incierto―, entre otros). En el universo de Atlas Negro asistiremos a un vasto escenario apocalíptico y postapocalíptico, donde se suceden los conflictos entre distintas sectas y organizaciones secretas ―p.ej. el Consejo Nocturno, Proyecto Querox, Smaragdina, Lucero del Alba, etc.― por el control de un nuevo mundo en el que el ser humano ha dejado de ser relevante.

Y es que la franquicia Atlas Negro no solo abarca lo puramente literario: también es un proyecto transmedia donde muchos de los relatos, pasajes y capítulos se han radioficcionado de forma magistral por el podcast Noviembre Nocturno ―una de las plataformas más influyentes de radioficción de literatura de fantasía, terror y ciencia ficción en castellano―, facilitando el acercamiento a la obra a nivel global desde la plataforma iVoox. El desarrollo de Atlas Negro: Infernum supone un paso más en la estrategia de difusión transmedia de la saga, además de una excelente oportunidad para explorar nuevos vehículos narrativos. Debe tenerse en cuenta que, a fecha de hoy, todavía no existen videojuegos desarrollados en España a partir de franquicias literarias de cierto renombre que hayan sido editadas de manera original también en España, como es el caso de las obras del universo Atlas Negro.
GALERÍA
GALERÍA
¿Quiénes somos?

Nuestro game designer que también se encarga de coordinar el equipo de guionistas de Night Council Studio, es además el máximo responsable de los cimientos literarios que arropan nuestro primer videojuego, escribiendo y coordinando las obras que componen la llamada Saga Radiata. Es programador Full Stack (C#, jQuery, React, SQL, MySQL, ASPX, etc.) con experiencia en el desarrollo de programas de gestión en la nube y utilización y optimización de servicios AWS. Cuenta con experiencia profesional en el ámbito de la prensa del videojuego, donde se focalizó, sobre todo, en el seguimiento de proyectos independientes.
Álvaro Aparicio

Roberto González Suárez

Desarrollador y sound designer , con labores de gameplay programming, lighting y optimización, y centrado en crear el diseño de sonido, implementándolo y manteniéndolo en el juego. Trabaja en varios proyectos de manera freelance en audio dirigido a videojuegos y en proyectos puramente musicales. Ha trabajado en proyectos como productor y compositor musical, estando en varios festivales internacionales y trabajando en publicidad y cortos. Tras varios años trabajando para una empresa aeronáutica estudió “Game audio production with Wwise” en Berklee y un máster de desarrollo de videojuegos con Unity3D.
Rafael Carrión García

Es la artista de Night Council Studio, y no solo se encarga de que nuestra imagen corporativa luzca magnífica, sino que también diseña la mayoría de los materiales artísticos relacionados con nuestros videojuegos. Es diseñadora gráfica y creadora audiovisual. Además de colaborar en diversos proyectos culturales, desarrolla su trabajo como freelance con varios colectivos y clientes. Desde 2012 es directora creativa, diseñadora y realizadora audiovisual de Noviembre Nocturno, donde no solo ha diseñado la imagen corporativa, sino que ha sido la artista tras la cubierta y el booktrailer de Atlas Negro; sus diseños sirvieron para marcar la línea de identidad visual de buena parte de la saga literaria, de los que también se ha encargado ―incluyendo la cubierta de los próximos volúmenes: Atlas Rojo, Colores Verdaderos y Códice Nocturno.
Alva Aur

Es la voz de Night Council Studio, y, gracias a sus magníficas capacidades de doblaje, se encarga de locutar nuestros materiales promocionales y de dotar de alma a los personajes de nuestros videojuegos. Es periodista y gestor cultural de formación, también es el productor y locutor del proyecto de ficción sonora narrativa Noviembre Nocturno, lleva más de diez años centrado en la adaptación de distintas narrativas literarias al formato audiovisual, centrado en la divulgación de la cultura a través de la fantasía, el terror y la ciencia ficción. En 2019 y 2020, su proyecto Noviembre Nocturno recibió el premio del público de la plataforma de podcasting iVoox en la categoría de ciencia y cultura. Es el responsable de adaptar al formato podcast las obras del universo Atlas Negro siendo una de las primeras series en posicionarse entre públicos de distintas nacionalidades, con muy buena aceptación y una red de oyentes y lectores de todo el mundo deseosos de nuevas obras que expandan la saga.
Alberto Martínez Carcedo

Es el compositor y productor musical, se encarga de que nuestros videojuegos ofrezcan la mejor experiencia musical a los jugadores, mediante la creación de su banda sonora original. ØNHdoctor, Dark Bass Man, MostroFoxtrot o The Ghost Monk son algunos de los seudónimos. Este veterano músico y artista ha sido instrumentista, compositor y profesor de instrumentos de cuerda y es ahora productor de música electrónica. Su estilo está en constante evolución desde hace años, y para ello se sirve de múltiples influencias que abarcan desde el más rudo hardcore hasta la exótica electrónica. En la actualidad destaca por sus técnicas vanguardistas de las que nacen los temas más relevantes de electrónica a nivel internacional. Entre sus obras más recientes se encuentran Bass Advance techniques 2020, Samplestate techno Therapy 2020, Modular Psytrance 2019 o Textural Soundscapes 2020.
Jon Iñaki Ibiriku

Es uno de los dos guionistas de Night Council, además de nuestro asesor legal. Por un lado, se encarga de asegurar que caminamos sobre terreno firme en el complejo mundo jurídico; por otro, escribe y guioniza los materiales narrativos que necesitamos. Es abogado especializado en propiedad intelectual y derecho mercantil, y cuenta con más de 8 años de experiencia en grandes despachos (Pinsent Masons, BDO Abogados) y empresas de prestigio (Grupo Repsol, Ambar Partners, Plural Mayestático, Hospital Sant Joan de Déu, Grupo GB Foods). Sin embargo, su verdadera pasión es escribir; por eso, colabora con la revista cultural El Asombrario (Diario Público), la web de literatura Zenda, y la revista de videojuegos Games Tribune Magazine. Su primera novela ―titulada Meigallo (Pulpture, 2017) y próxima al género del terror rural― resultó finalista en los Premios Ignotus 2018. Sus relatos también han sido finalistas en otros certámenes e incluidos en antologías. Además, se han incluido otros relatos suyos en revistas como Preternatural, Calabazas en el trastero o Tantrum, y en múltiples antologías. Interviene regularmente en podcasts literarios ―Vuelo del Cometa, Noviembre Nocturno―, participó en Atlas Negro y, próximamente, también lo hará en Atlas Rojo ―su continuación directa.
Miguel Garrido de Vega

Es la otra mitad del equipo de guionistas de Night Council edificando las múltiples capas narrativas que se presentan ante el jugador. También proporciona labores de apoyo general en el proyecto, especialmente en comunicación. Es investigador postdoctoral en biología celular y molecular con más de 9 años de experiencia investigadora en España y en el extranjero, donde ha ejercido frecuentes tareas de supervisión, gestión y trabajo en equipo. En paralelo, canaliza su amor por la ficción a través de creaciones narrativas. Colabora como creador de contenidos para los podcasts de Vuelo del Cometa, donde ejerce de contertulio, y Noviembre Nocturno. Ha publicado su primer relato en la revista Preternatural (Pulpture, 2021). Dentro de la saga radiata, también participará en Atlas Rojo.
Miguel Ramírez Moreno

Pablo Schmalbach
¿Quiénes somos?

Álvaro Aparicio
Nuestro game designer que también se encarga de coordinar el equipo de guionistas de Night Council Studio, es además el máximo responsable de los cimientos literarios que arropan nuestro primer videojuego, escribiendo y coordinando las obras que componen la llamada Saga Radiata. Es programador Full Stack (C#, jQuery, React, SQL, MySQL, ASPX, etc.) con experiencia en el desarrollo de programas de gestión en la nube y utilización y optimización de servicios AWS. Cuenta con experiencia profesional en el ámbito de la prensa del videojuego, donde se focalizó, sobre todo, en el seguimiento de proyectos independientes.

Roberto González Suárez

Rafael Carrión García
Desarrollador y sound designer , con labores de gameplay programming, lighting y optimización, y centrado en crear el diseño de sonido, implementándolo y manteniéndolo en el juego. Trabaja en varios proyectos de manera freelance en audio dirigido a videojuegos y en proyectos puramente musicales. Ha trabajado en proyectos como productor y compositor musical, estando en varios festivales internacionales y trabajando en publicidad y cortos. Tras varios años trabajando para una empresa aeronáutica estudió “Game audio production with Wwise” en Berklee y un máster de desarrollo de videojuegos con Unity3D.

Alva Aur
Es la artista de Night Council Studio, y no solo se encarga de que nuestra imagen corporativa luzca magnífica, sino que también diseña la mayoría de los materiales artísticos relacionados con nuestros videojuegos. Es diseñadora gráfica y creadora audiovisual. Además de colaborar en diversos proyectos culturales, desarrolla su trabajo como freelance con varios colectivos y clientes. Desde 2012 es directora creativa, diseñadora y realizadora audiovisual de Noviembre Nocturno, donde no solo ha diseñado la imagen corporativa, sino que ha sido la artista tras la cubierta y el booktrailer de Atlas Negro; sus diseños sirvieron para marcar la línea de identidad visual de buena parte de la saga literaria, de los que también se ha encargado ―incluyendo la cubierta de los próximos volúmenes: Atlas Rojo, Colores Verdaderos y Códice Nocturno.

Alberto Martínez Carcedo
Es la voz de Night Council Studio, y, gracias a sus magníficas capacidades de doblaje, se encarga de locutar nuestros materiales promocionales y de dotar de alma a los personajes de nuestros videojuegos. Es periodista y gestor cultural de formación, también es el productor y locutor del proyecto de ficción sonora narrativa Noviembre Nocturno, lleva más de diez años centrado en la adaptación de distintas narrativas literarias al formato audiovisual, centrado en la divulgación de la cultura a través de la fantasía, el terror y la ciencia ficción. En 2019 y 2020, su proyecto Noviembre Nocturno recibió el premio del público de la plataforma de podcasting iVoox en la categoría de ciencia y cultura. Es el responsable de adaptar al formato podcast las obras del universo Atlas Negro siendo una de las primeras series en posicionarse entre públicos de distintas nacionalidades, con muy buena aceptación y una red de oyentes y lectores de todo el mundo deseosos de nuevas obras que expandan la saga.

Jon Iñaki Ibiriku
Es el compositor y productor musical, se encarga de que nuestros videojuegos ofrezcan la mejor experiencia musical a los jugadores, mediante la creación de su banda sonora original. ØNHdoctor, Dark Bass Man, MostroFoxtrot o The Ghost Monk son algunos de los seudónimos. Este veterano músico y artista ha sido instrumentista, compositor y profesor de instrumentos de cuerda y es ahora productor de música electrónica. Su estilo está en constante evolución desde hace años, y para ello se sirve de múltiples influencias que abarcan desde el más rudo hardcore hasta la exótica electrónica. En la actualidad destaca por sus técnicas vanguardistas de las que nacen los temas más relevantes de electrónica a nivel internacional. Entre sus obras más recientes se encuentran Bass Advance techniques 2020, Samplestate techno Therapy 2020, Modular Psytrance 2019 o Textural Soundscapes 2020.

Miguel Garrido de Vega
Es uno de los dos guionistas de Night Council, además de nuestro asesor legal. Por un lado, se encarga de asegurar que caminamos sobre terreno firme en el complejo mundo jurídico; por otro, escribe y guioniza los materiales narrativos que necesitamos. Es abogado especializado en propiedad intelectual y derecho mercantil, y cuenta con más de 8 años de experiencia en grandes despachos (Pinsent Masons, BDO Abogados) y empresas de prestigio (Grupo Repsol, Ambar Partners, Plural Mayestático, Hospital Sant Joan de Déu, Grupo GB Foods). Sin embargo, su verdadera pasión es escribir; por eso, colabora con la revista cultural El Asombrario (Diario Público), la web de literatura Zenda, y la revista de videojuegos Games Tribune Magazine. Su primera novela ―titulada Meigallo (Pulpture, 2017) y próxima al género del terror rural― resultó finalista en los Premios Ignotus 2018. Sus relatos también han sido finalistas en otros certámenes e incluidos en antologías. Además, se han incluido otros relatos suyos en revistas como Preternatural, Calabazas en el trastero o Tantrum, y en múltiples antologías. Interviene regularmente en podcasts literarios ―Vuelo del Cometa, Noviembre Nocturno―, participó en Atlas Negro y, próximamente, también lo hará en Atlas Rojo ―su continuación directa.

Miguel Ramírez Moreno
Es la otra mitad del equipo de guionistas de Night Council edificando las múltiples capas narrativas que se presentan ante el jugador. También proporciona labores de apoyo general en el proyecto, especialmente en comunicación. Es investigador postdoctoral en biología celular y molecular con más de 9 años de experiencia investigadora en España y en el extranjero, donde ha ejercido frecuentes tareas de supervisión, gestión y trabajo en equipo. En paralelo, canaliza su amor por la ficción a través de creaciones narrativas. Colabora como creador de contenidos para los podcasts de Vuelo del Cometa, donde ejerce de contertulio, y Noviembre Nocturno. Ha publicado su primer relato en la revista Preternatural (Pulpture, 2021). Dentro de la saga radiata, también participará en Atlas Rojo.

Pablo Schmalbach
Escultor Digital y Modelador 3D con años de experiencia en creación de esculturas, assets para videojuegos, generación de materiales, motor gráfico e ilustración. Ha trabajado en varios estudios y proyectos dentro de nuestras fronteras así como colaboraciones internacionales como freelance en ámbitos de publicidad, diseño industrial, juegos de mesa y arte dentro de la industria musical.